FELIZ NAVIDAD Y FELICES FIESTAS
jueves, 24 de diciembre de 2009
Feliz Navidad
Bueno como se que muchos a veces se os olvida leer el correo de la universidad aqui os dejo la felicitación que nos han mandado este año.
martes, 15 de diciembre de 2009
Web interesante para buscar pronunciaciones en distintos idiomas
Hola de nuevo, siento no actualizar tan a menudo como quisiera pero se han juntado unos cuantos trabajos y exámenes y la verdad que queda poquito tiempo libre para el resto de cosas.
Bueno, vamos al tema, aquí os dejo el enlace a una web que creo que os puede resultar interesante. Funciona a modo de buscador de palabras, tu insertas la palabra que quieres oír como se pronuncia y tras la búsqueda solo tienes que darle al botón del play para oírla. Tiene un monton de idiomas e incluso puedes subir tu mismo las pronuciaciones.
Espero que os sirva de ayuda. Para entrar en ella haced clic ---> Aqui
http://es.forvo.com
Un saludo!!
martes, 24 de noviembre de 2009
Recordatorio Erasmus
Recordad que el este viernes 27 se cierra el plazo de solicitud de la beca Erasmus.
Podéis imprimir los impresos en uniovi directo y entregarlos junto con una fotocopia del DNI y del justificante de pago de la matricula de este año en las sedes correspondientes de Oviedo o Gijon (Campus Viesques)
Un saludo!
Podéis imprimir los impresos en uniovi directo y entregarlos junto con una fotocopia del DNI y del justificante de pago de la matricula de este año en las sedes correspondientes de Oviedo o Gijon (Campus Viesques)
Un saludo!
domingo, 22 de noviembre de 2009
Web para practicar verbos (en varios idiomas)
Bueno aquí os dejo un enlace para un web muy interesante para practicar la conjugación de verbos en varios idiomas (incluye, entre otros, ingles, francés y alemán).
Para acceder a la web ---> Clic aquí
Un saludo!
Para acceder a la web ---> Clic aquí
Un saludo!
viernes, 13 de noviembre de 2009
Programa para leer ficheros PDF
Bueno tras ver que algunas personas estáis teniendo problemas con los ficheros de las practicas de OPP os voy a dejar un enlace para que descarguéis un programa gratuito que se llama "Foxit" es un lector de ficheros pdf que es muy rápido y efectivo y no suele dar problemas.
Enlace descarga desde http://foxit-pdf-reader.softonic.com/ ---> CLIC AQUÍ
Enlace descarga desde http://foxit-pdf-reader.softonic.com/ ---> CLIC AQUÍ
miércoles, 7 de octubre de 2009
Resumen presentaciones de asignaturas de 2º
Bueno aquí os dejo un fichero de excel con el resumen de las presentaciones con datos de interes como horarios de tutoria y criterios de evaluación.
Descargar fichero --> clic aquí
Si alquien quiere colaborar con alguna asignatura que no este ahi que me avise.
Un saludo!
Descargar fichero --> clic aquí
Si alquien quiere colaborar con alguna asignatura que no este ahi que me avise.
Un saludo!
domingo, 4 de octubre de 2009
Actualización horarios (2º Turismo)
(Haz clic en la imagen para agrandar)
Bueno os dejo la actualización de los horarios, no obstante confirmar los mismo con el tablón ya que pueden variar las horas o las aulas.
Un saludo.
lunes, 28 de septiembre de 2009
Calendario académico 09-10
Para acceder al calendario académico de este año haz --> clic aquí <--
Recordad:
Se acabo lo bueno!
Recordad:
- Martes 29 Septiembre: Presentación (solo alumnos de 1º)
- Miércoles 30 Septiembre: Inicio clases (todos los cursos)
Se acabo lo bueno!
lunes, 21 de septiembre de 2009
Consejos para la matricula de 2º
Bueno a la hora de hacer la matricula deberéis de fijaros en varias cosas.
Primero entrad en Uniovi Directo y en la sección de situación del expediente podréis ver los créditos que tenéis superados y los que os quedan por hacer.
En la imagen la columna (A) son los créditos a realizar y la (B) los que ya habéis conseguido. Para terminar la carrera deberéis haber realizado dichos créditos (da igual como estén distribuidos en cuanto a los años)
Las asignaturas se dividen en varios grupos: - Troncales y Obligatorias --> Estas son las que no elegimos y tenemos que hacerlas todos
- Optativas --> Estas son las que nos dan a elegir entre varias asignaturas relacionadas con la carrera
- Libre Configuración --> Estos créditos se pueden conseguir con asignaturas de turismo, de cualquier otra carrera, cursos de verano, cursos de la escuela de idiomas, participación en equipos deportivos de la universidad...
- Alemán --> programa de la asignatura
- Derecho administrativo turístico --> programa de la asignatura
- Psicología del turismo --> programa de la asignatura
Al ser recomendadas si las elegís tendréis la ventaja de que no os concidiran los horarios de las asignaturas y estarén lo mejor colocados posibles en los horarios. Si cogés otras asignaturas puede ser que se "pisen" unas a horas.
En el impreso de la matricula aparecen los listados de optativas de turismo, recordad que esas mismas asignaturas las podéis cojer como de libre configuración aunque mi consejo es que las hagáis de optativas ya que los créditos de libre configuración os los podéis sacar con cursos de verano que duran una semana y os dan 4,5 créditos (eso si, estos cursos rondan los 150 - 200€ de matricula)
Espero no haberos liado mas ;)
Un saludo!
Horario 2º Curso Turismo ** Provisional **
Bueno aquí os dejo el horario para 2º de turismo grupo A. Es provisional y puede que haya cambios, tomadlo como orientación.
(Haz clic en la imagen para agrandar)
Recordad que empezamos el dia 30. Un saludo!
***** AVISO IMPORTANTE *****
--> El horario a sufrido modificaciones el mismo dia del incio de las clases, en breves os colgare el nuevo horario <--
domingo, 20 de septiembre de 2009
sábado, 22 de agosto de 2009
Examenes Septiembre 2009
jueves, 2 de julio de 2009
martes, 2 de junio de 2009
Calendario examenes (Convocatoria Junio 09)
Bueno perdonad que tenga esto un poco abandonado pero bueno habia que ir organizandose para Junio. Aquí os dejo el calendario de exámenes para Junio 09, estan ordenados por fecha (y no por codigo como en la web de la universidad) que creo que nos resultara mas útil asi, tambien estan separados por colores los que son asignaturas del 1º cuatrimestre y las del 2º.
Lo he revisado un par de veces, no obstante aseguraros bien en los tablones o en uniovi.es no vaya a ser que ocurran modificaciones o haya algun fallo.
De paso para alguno que este despistado sobre el tema de apuntes os dejo un pequeño resumen:
Lo he revisado un par de veces, no obstante aseguraros bien en los tablones o en uniovi.es no vaya a ser que ocurran modificaciones o haya algun fallo.
De paso para alguno que este despistado sobre el tema de apuntes os dejo un pequeño resumen:
- Sociología: Necesitas los esquemas de las diapositivas de clase y completarlos con los apuntes que se dejaron en fotocopiadora a principio de curso. (Si no has venido a clase se complica bastante el examen)
- Contabilidad (de costes): Están todos los apuntes y supuestos en fotocopiadora.
- Recursos Turísticos: Están todos los apuntes en fotocopiadora. Ojo, has debido de entregar las 4 practicas que ha mandado durante el curso el profesor para poder aprobar (según el programa de la asignatura). Tampoco estaría de más que consigas el DVD con las diapositivas de clase que ha dejado el profesor. ** El examen consta de 10 preguntas cortas y diapositivas (hay una ficha en la fotocopiadora de como es el modelo) -- OJO el examen es sobre 6 puntos, a los que se les añadirán las practicas **
- PIAT: Aquí la cosa se divide en 3 partes
(B) Amadeus: cada profesor ha colgado sus apuntes en su web o los ha dejado en la fotocopiadora. El examen es sobre papel y hay que hacer bien las 5 ordenes básicas del PNR. Es muy recomendable que te hagas con una copia del "Amadeus training" para practicar
(C) Fortune 4: Es la parte practica de la asignatura. Al igual que para el caso anterior los apuntes los encontraras en los mismos sitios. Puedes ir a las aulas de informática para practicar.
- Estructura de mercados: Esta quizás sea la mas liosa respecto a los apuntes. Estan colgados los de dos profesores en el "campus virtual", son 8 temas mas 3 tipos de practicas (Contabilidad nacional, Balanza de pagos y TIO). Aquí hay que arreglarselas cada uno como pueda, lo mejor es completar los apuntes del campus virtual con las fotocopias de los trabajos expuestos en clase. OJO, dejad el correo electrónico de uniovi libre para posibles avisos del profesor.
- Organización y administración de empresas: para este caso los apuntes los podemos encontrar en el campus virtual (son los mismos para los 2 grupos), estan en forma de diapositiva y muchas de ellas se complementaban con los comentarios en clase (esto te dificulta la asignatura si no has asistido a clase). ** Examen tipo test + una practica **
¡Suerte para todos!
lunes, 18 de mayo de 2009
Como calcular VAN y TIR en excel
Os voy a dejar un enlace interesante para la asignatura de organización y administración de empresas desde la cual os podreis bajar un fichero de Excel para realizar los calculos del VAN y del TIR.
"Existen varios programas especializados en llevar a cabo tareas relacionadas con el análisis de inversiones. Si bien Microsoft Excel no es específico para el análisis de inversiones, es uno de los más utilizados debido a su difusión y a que cuenta con diversas funciones específicas para el análisis financiero de proyectos de inversiones."
Enlace: http://www.zonaeconomica.com/excel/van-tir
Un saludo!!
miércoles, 29 de abril de 2009
Trabajo tema 6 - Estructura de mercados - "El turismo mundial"
Aquí os dejo las diapositivas y el trabajo del tema 6 de estructura de estructura de mercados. Ambos ficheros están subidos en megaupload, si alguien tiene algún problema y no puede descargarselos puede dejarme un comentario por aquí o sino a cualquiera de las personas que hemos realizado el trabajo.
Diapositivas --> Descargar
Trabajo --> Descargar
Un saludo!
PD. Están en formato de Office 2007, si alguien tiene alguna versión anterior que deje un comentario aquí o nos lo diga por clase y subimos los ficheros compatibles.
Diapositivas --> Descargar
Trabajo --> Descargar
Un saludo!
PD. Están en formato de Office 2007, si alguien tiene alguna versión anterior que deje un comentario aquí o nos lo diga por clase y subimos los ficheros compatibles.
jueves, 16 de abril de 2009
Jornadas de puertas abiertas (Laboral Ciudad de la Cultura)
Con motivo del segundo aniversario de Laboral Ciudad de la Cultura, se celebran tres días de puertas abiertas con visitas gratuitas especiales. Las fechas son 17, 18 y 19 de abril.
Os recomiendo la visita ya que tras las obras de restauración y ampliación merece la pena verla. Si queréis mas información podéis encontrarla en los siguiente s enlaces:
Jornada de puertas abiertas --> Clic aquí!
Horarios de apertura y de visitas guiadas (Folleto PDF) --> Clic aquí
También podéis informaros en el numero de teléfono 902 306 600
¡Un saludo!
Os recomiendo la visita ya que tras las obras de restauración y ampliación merece la pena verla. Si queréis mas información podéis encontrarla en los siguiente s enlaces:
Jornada de puertas abiertas --> Clic aquí!
Horarios de apertura y de visitas guiadas (Folleto PDF) --> Clic aquí
También podéis informaros en el numero de teléfono 902 306 600
¡Un saludo!
viernes, 3 de abril de 2009
Tutorial de reenvio de correos desde unioviedo
Bueno perdonad por el parón que he tenido estas ultimas semanas pero se acumula todo y no hay tiempo a nada.
(Haced clic en la imagen para verla a mayor tamaño)
Si alguien tiene alguna duda que pregunte ;)
Por cierto... agradecería que dierais señales de vida! que me salen muchas visitas en la estadística pero nadie comenta naa!! jajaja.
Un saludo!!
Bueno como lo prometido es deuda aquí os dejo un pequeño tutorial sobre el correo electrónico de la universidad, a través de él veremos como es posible configurar el correo de uniovi.es para que nos lleguen copias de los e-mails recibidos a nuestras cuentas de correo particulares (hotmail, gmail, yahoo... etc)

Bueno para configurarlo deberemos de ir a "opciones" (1) en la parte superior de la pantalla, despues iremos a la columna de la izquierda y pulsaremos en "configuración" (2) y nos llevara a la pantalla que vemos en la imagen.
En la parte inferior (3) introduciremos el e-mail donde queremos que nos lleguen los correos y deberemos de activar la casilla "activar reenvio" (4) OJO de esta manera guardara una copia en el correo de uniovi, si preferís que os envie la copia al otro correo y que la borre de uniovi para que no se llene deberéis de marca la casilla "no dejar copia en el servidor" (5) y de esta manera los mails se borraran automáticamente.
Si alguien tiene alguna duda que pregunte ;)
Por cierto... agradecería que dierais señales de vida! que me salen muchas visitas en la estadística pero nadie comenta naa!! jajaja.
Un saludo!!
martes, 17 de marzo de 2009
Pequeño parón
Perdonadme que lleve unos cuantos días sin actualizar pero bueno entre fin de exámenes y organizar un poco el nuevo cuatrimestre deje esto un poco abandonado. Estaba preparando un pequeño tutorial para aprovechar mejor el correo de la universidad pero estos dias esta fuera de servicio, en cuando vuelva a funcionar os subo aquí el tutorial.
Un saludo!!
Un saludo!!
viernes, 20 de febrero de 2009
Trabajo como animador turístico
Todo lo que has de saber para trabajar como animador
turístico
M. Ramírez.- Mayo 2003
Tradicionalmente, la figura del animador turístico se ha asociado a la
de una persona simpática, extrovertida, capaz de conectar con los
clientes y conseguir que participen en actividades organizadas para
hacer más agradable su estancia en un establecimiento turístico.
Este perfil es imprescindible, pero no suficiente. De entrada, hay que
acreditar un excelente nivel de idiomas -inglés, alemán y francés
son los más demandados- y poseer aptitudes para el trabajo en
equipo. El resto depende de hasta dónde se quiera llegar en el campo
de la animación.
El sector ofrece oportunidades a dos perfiles bien diferenciados:
estudiantes interesados en trabajar durante el verano y profesionales
con formación específica en animación cuyo objetivo es convertirse en
jefes de equipo.
Las grandes empresas turísticas, sobre todo las cadenas hoteleras
con establecimientos en destinos vacacionales, son las que tienen los
mayores departamentos de animación. Entre el 40% y el 60% de la
plantilla que trabaja en ellos tiene contrato fijo, el resto es temporal.
Esto las lleva a contratar tanto a profesionales cualificados y con
experiencia como a estudiantes a los que sólo les interesa trabajar
durante el verano.
Riu Hotels, Sol Meliá, Iberostar Hotels & Resorts y Barceló
Hotels & Resorts son algunas de las compañías hoteleras con
mayores departamentos de animación.
Pero no son las únicas que ofrecen empleo, cadenas de hoteles más
pequeñas, ciudades de vacaciones, balnearios, campings, parques
temáticos y albergues también necesitan animadores turísticos; sin
olvidar las compañías de cruceros, que en los últimos años han
experimentado un fuerte crecimiento.
[ Procesos de selección ]
Aunque la oferta de empleo es constante durante todo el año,
los procesos masivos de selección para trabajar en las grandes
cadenas hoteleras se realizan entre los meses de enero y
febrero. El proceso es similar en casi todas ellas y consta de
diferentes fases:
• Anuncian la oferta de empleo en su página web, prensa y
otros canales habituales de reclutamiento.
• Realizan una primera selección de los currículums.
• Se entrevistan con los candidatos y convocan a aquéllos
que cumplen todos los requisitos para que realicen un
curso de entre cuatro y seis semanas de duración que
imparte la propia empresa en alguno de sus hoteles.
• Los candidatos que superan la formación se incorporan al
área de animación hacia finales de junio.
“Pero siempre puede fallar alguien, así que no cesamos de
estudiar los currículums que nos van llegando para cubrir
posibles bajas”, asegura Patrick Gómez, director de
animación de Barceló Hotels & Resorts.
El perfil de los animadores que selecciona esta compañía para
la temporada de verano es similar al de otras cadenas
hoteleras: personas de 18 a 30 años, que dominen el inglés y
el alemán o el francés, el holandés y el italiano; con
habilidades para el deporte, el baile y el trabajo con niños;
dotes de comunicación; espíritu de superación continua y
capacidad para el trabajo en equipo.
Miquel Àngel Violan, director de Comunicación de Riu Hotels
añade “la capacidad de adaptación y la sensibilidad hacia las
diferencias culturales de los clientes”.
Patrick Gómez explica que muchos estudiantes universitarios
de cualquier carrera responden a este perfil, además asegura
que “son enormemente receptivos y asimilan muy rápido la
formación”, que suele incluir desde materias relacionadas con
la atención al cliente hasta escenografía, vestuario, técnicas de
animación infantil y de adultos, baile y desarrollo de concursos
y espectáculos.
Algunas empresas hoteleras imparten la formación en distintos
establecimientos, según la disponibilidad de las instalaciones,
otras tienen centros estables para impartirlos.
Sol Meliá, por ejemplo, tiene escuelas de animadores en Palma
de Mallorca, Benidorm, Tenerife y en la Costa del Sol. Muchos
de los jóvenes que pasan por ellas sólo están interesados en
prepararse para trabajar en el área de animación de forma
temporal, mientras que otros tienen como objetivo hacer
carrera en la empresa.
“Curiosamente, hay mucha gente que se incorpora a Sol Meliá
a través del Departamento de Actividades, empieza trabajando
en animación y con el tiempo acaba ocupando otras posiciones
en las áreas comercial o de operaciones. Tenemos incluso
algún subdirector de hotel que empezó en animación”, asegura
Mónica Cerdá, directora de Comunicación de la cadena Sol
Meliá.
[ Hacer carrera ]
Reclutar estudiantes interesados en trabajar como animadores
turísticos durante el verano es relativamente fácil, lo difícil es
encontrar personas con formación específica en animación que
quieran hacer carrera en el sector.
Xavier Puertas, responsable del Área de Animación de
l’Escola d’Hoteleria i Turisme CETT, afirma que el centro recibe
una media de diez ofertas de empleo por cada uno de sus
alumnos del ciclo formativo de Técnico superior en animación
turística. La finalidad de estos estudios es preparar
profesionales de la gestión capaces de desarrollar proyectos de
animación y dirigir equipos de trabajo.
Xavier Puertas insiste en que todas y cada una de las
actividades que realiza un equipo de animación deben
responder a un objetivo específico y tener como objetivo final
cumplir con las expectativas sobre la animación que tienen los
turistas.
Un buen servicio de animación satisface al cliente y contribuye
a mejorar los resultados económicos de la empresa, por eso el
trabajo de los gestores de animación se valora cada vez más y
se remunera adecuadamente.
Un ayudante sin formación específica ni experiencia cobra
unos 780 euros netos; un animador, entre 840 y 960 euros en
el primer año de trabajo y de 1.085 a 1.200 euros en el
segundo, en todos los casos más alojamiento y manutención
turístico
M. Ramírez.- Mayo 2003
Tradicionalmente, la figura del animador turístico se ha asociado a la
de una persona simpática, extrovertida, capaz de conectar con los
clientes y conseguir que participen en actividades organizadas para
hacer más agradable su estancia en un establecimiento turístico.
Este perfil es imprescindible, pero no suficiente. De entrada, hay que
acreditar un excelente nivel de idiomas -inglés, alemán y francés
son los más demandados- y poseer aptitudes para el trabajo en
equipo. El resto depende de hasta dónde se quiera llegar en el campo
de la animación.
El sector ofrece oportunidades a dos perfiles bien diferenciados:
estudiantes interesados en trabajar durante el verano y profesionales
con formación específica en animación cuyo objetivo es convertirse en
jefes de equipo.
Las grandes empresas turísticas, sobre todo las cadenas hoteleras
con establecimientos en destinos vacacionales, son las que tienen los
mayores departamentos de animación. Entre el 40% y el 60% de la
plantilla que trabaja en ellos tiene contrato fijo, el resto es temporal.
Esto las lleva a contratar tanto a profesionales cualificados y con
experiencia como a estudiantes a los que sólo les interesa trabajar
durante el verano.
Riu Hotels, Sol Meliá, Iberostar Hotels & Resorts y Barceló
Hotels & Resorts son algunas de las compañías hoteleras con
mayores departamentos de animación.
Pero no son las únicas que ofrecen empleo, cadenas de hoteles más
pequeñas, ciudades de vacaciones, balnearios, campings, parques
temáticos y albergues también necesitan animadores turísticos; sin
olvidar las compañías de cruceros, que en los últimos años han
experimentado un fuerte crecimiento.
[ Procesos de selección ]
Aunque la oferta de empleo es constante durante todo el año,
los procesos masivos de selección para trabajar en las grandes
cadenas hoteleras se realizan entre los meses de enero y
febrero. El proceso es similar en casi todas ellas y consta de
diferentes fases:
• Anuncian la oferta de empleo en su página web, prensa y
otros canales habituales de reclutamiento.
• Realizan una primera selección de los currículums.
• Se entrevistan con los candidatos y convocan a aquéllos
que cumplen todos los requisitos para que realicen un
curso de entre cuatro y seis semanas de duración que
imparte la propia empresa en alguno de sus hoteles.
• Los candidatos que superan la formación se incorporan al
área de animación hacia finales de junio.
“Pero siempre puede fallar alguien, así que no cesamos de
estudiar los currículums que nos van llegando para cubrir
posibles bajas”, asegura Patrick Gómez, director de
animación de Barceló Hotels & Resorts.
El perfil de los animadores que selecciona esta compañía para
la temporada de verano es similar al de otras cadenas
hoteleras: personas de 18 a 30 años, que dominen el inglés y
el alemán o el francés, el holandés y el italiano; con
habilidades para el deporte, el baile y el trabajo con niños;
dotes de comunicación; espíritu de superación continua y
capacidad para el trabajo en equipo.
Miquel Àngel Violan, director de Comunicación de Riu Hotels
añade “la capacidad de adaptación y la sensibilidad hacia las
diferencias culturales de los clientes”.
Patrick Gómez explica que muchos estudiantes universitarios
de cualquier carrera responden a este perfil, además asegura
que “son enormemente receptivos y asimilan muy rápido la
formación”, que suele incluir desde materias relacionadas con
la atención al cliente hasta escenografía, vestuario, técnicas de
animación infantil y de adultos, baile y desarrollo de concursos
y espectáculos.
Algunas empresas hoteleras imparten la formación en distintos
establecimientos, según la disponibilidad de las instalaciones,
otras tienen centros estables para impartirlos.
Sol Meliá, por ejemplo, tiene escuelas de animadores en Palma
de Mallorca, Benidorm, Tenerife y en la Costa del Sol. Muchos
de los jóvenes que pasan por ellas sólo están interesados en
prepararse para trabajar en el área de animación de forma
temporal, mientras que otros tienen como objetivo hacer
carrera en la empresa.
“Curiosamente, hay mucha gente que se incorpora a Sol Meliá
a través del Departamento de Actividades, empieza trabajando
en animación y con el tiempo acaba ocupando otras posiciones
en las áreas comercial o de operaciones. Tenemos incluso
algún subdirector de hotel que empezó en animación”, asegura
Mónica Cerdá, directora de Comunicación de la cadena Sol
Meliá.
[ Hacer carrera ]
Reclutar estudiantes interesados en trabajar como animadores
turísticos durante el verano es relativamente fácil, lo difícil es
encontrar personas con formación específica en animación que
quieran hacer carrera en el sector.
Xavier Puertas, responsable del Área de Animación de
l’Escola d’Hoteleria i Turisme CETT, afirma que el centro recibe
una media de diez ofertas de empleo por cada uno de sus
alumnos del ciclo formativo de Técnico superior en animación
turística. La finalidad de estos estudios es preparar
profesionales de la gestión capaces de desarrollar proyectos de
animación y dirigir equipos de trabajo.
Xavier Puertas insiste en que todas y cada una de las
actividades que realiza un equipo de animación deben
responder a un objetivo específico y tener como objetivo final
cumplir con las expectativas sobre la animación que tienen los
turistas.
Un buen servicio de animación satisface al cliente y contribuye
a mejorar los resultados económicos de la empresa, por eso el
trabajo de los gestores de animación se valora cada vez más y
se remunera adecuadamente.
Un ayudante sin formación específica ni experiencia cobra
unos 780 euros netos; un animador, entre 840 y 960 euros en
el primer año de trabajo y de 1.085 a 1.200 euros en el
segundo, en todos los casos más alojamiento y manutención
miércoles, 18 de febrero de 2009
miércoles, 11 de febrero de 2009
Diapositivas Examen Patrimonio Cultural 2009
Bueno aquí os dejo un fichero con una diapositiva de cada construcción que pueden poner en el examen de febrero 2009. ¡Suerte!
NUEVO ENLACE DESCARGA ---> Clic Aquí (Vía megaupload)
NUEVO ENLACE DESCARGA ---> Clic Aquí (Vía megaupload)
domingo, 1 de febrero de 2009
Calendario Examenes Febrero 2009
sábado, 10 de enero de 2009
Patronal y sindicatos firman un nuevo convenio de hosteleria
DATOS DEL NUEVO CONVENIO:
Salarios: la subida de los sueldos comienza en 2009 con un incremento del 3,6%. En 2010 el porcentaje alcanzará el 3,7 y en 2011 el 3,8.
Salarios: la subida de los sueldos comienza en 2009 con un incremento del 3,6%. En 2010 el porcentaje alcanzará el 3,7 y en 2011 el 3,8.
Descansos: los empleados tendrán dos días consecutivos de descanso, medida que se aplicará de forma progresiva.
Excedencia: los trabajadores tendrán derecho a solicitar una excedencia de entre cuatro meses y cinco años con el reingreso automático en el puesto.
Enlace noticia: Clic Aquí
Bueno si terminamos currando aquí al menos ya tendremos dos dias de descanso consecutivos!
Un saludo!
Enlace noticia: Clic Aquí
Bueno si terminamos currando aquí al menos ya tendremos dos dias de descanso consecutivos!
Un saludo!
viernes, 9 de enero de 2009
Partes de una iglesia románica

Bueno después del parón navideño (por cierto, feliz año a todos) aquí os dejo una web con un gráfico interactivo de un modelo representativo de una iglesia románica que esta bastante bien. (Enlace roto, trataremos de solucionarlo)
Enlace -->
Suscribirse a:
Entradas (Atom)