¡Hola de nuevo! Hoy toca mini-actualización, de momento todo va saliendo incluso mejor de lo previsto. El listening tan "amenazante" se ha convertido en un 70% (aquí el aprobado es a partir del 40%) con lo cual ha habido un poco de margen :) Las presentaciones han salido mas o menos decentes y el examen de redacción espero que también.
Ahora "solo" queda un trabajo de 5000 palabras para el miércoles y se ha habra acabado la parte académica de mi Erasmus (¡por fin!). Hoy toca cenita de semi-despedida con todos los Erasmus españoles, espero que la tarta que prepare ayer haya quedado en su punto... ¡Que si no me la tiraran a la cabeza! jaja.
Aquí se termina la breve actualización que tengo que ponerme con el ultimo trabajo.
¡Hasta pronto!
viernes, 10 de diciembre de 2010
lunes, 6 de diciembre de 2010
Erasmus VII - La hora de la verdad
Hola de nuevo! Lo primero perdonad la falta de acentos y algun signo de puntuacion en este post, pero estoy con un teclado ingles y ni se donde estan los acentos ni se donde estan los simbolos de exclamacion/interrogacion. jeje.
Bueno, comienza la hora de la verdad, escribo desde la biblioteca porque estoy esperando por el primer "examen", un listening de la clase de ingles, el cual si es suspendido se da por suspendida toda la asginatura (Menuda gracia despues de matarme a trabajos y demas como pase esto). Mañana (bien! he conseguido poner una "ñ") toca presentacion oral y entrega de un trabajo de 2000 palabras, pasado mañana otra presentacion y otro trabajo de 2000. Tras esto, "solo" queda por hacer un trabajo de 5000 palabras sobre el impacto de la globalizacion en el sector hotelero en menos de una semana.
Ahora ha llegado el momento de ver si los 4 meses aqui han servido de algo y de intentar volverse para casa con todos los creditos necesarios y no dejarse ninguna asignatura por el camino.
Dicho esto, al que diga que a los erasmus "les regalan" las asignaturas... que pase primero por aqui y luego me cuente. (Los profesores mismos nos han reconocido que no van a hacer diferencia entre estudiantes ingleses y erasmus, lo cual tiene tela... porque hay trabajos que nosotros aprobamos y ellos no...)
Bueno siento no poneros ninguna foto esta vez (el ultimo viaje ha sido a Cambrige, no es nada del otro mundo, tiene los campus universitarios y poco mas) pero me tengo que ir preparando que tengo el listening en poco mas de media hora.
Hasta dentro de unos dias...! Un saludo!
viernes, 19 de noviembre de 2010
Erasmus VI - Viaje a Edimburgo
¡Saludos de nuevo!
Estaba revisando un poquito el blog y he visto que he cometido un gran "sacrilegio"... he visitado Edimburgo y no os he contado nada ni he subido una triste foto... ¡Por suerte aun estoy a tiempo!
Edimburgo... la 2º ciudad más visitada de Reino Unido. Impresionante es poco para calificar a la ciudad. Tanto el casco antiguo "Old Town" como la zona mas moderna "New Town" son impresionantes, se respira historia de Escocia por todas partes. ESTA CIUDAD ES DE VISITA OBLIGADA para cualquiera que visitéis estas tierras del norte...
Hay visitas guiadas gratuitas (nosotros hicimos la visita con Diego de la compañía "Real Tours", que van vestidos de verde) y la verdad que esta de lujo. Por la noche te hacen una visita un poco más "oscura" en plan atmosfera de miedo y cementerios por unos 2,5libras creó recordad. Merece la pena.
En cuanto a que visitar... TODO. Desde los cementerios hasta la Royal Mile, pasando por el museo Nacional de Escocia, donde podréis encontrar a la oveja Dolly "original" y muchas otras cosas sobre la cultura e historia escocesa.
En cuanto a la cultura, he de decir (y espero que no me lea ningún ingles en este momento...) que me ha parecido fantástica. Música celta por todos los lados, con el sonido peculiar de las gaitas escocesas, pubs con música en directo (aunque no pudimos dar con ninguno que hubiera sitio y buena música a la vez jeje). Es totalmente distinto a Inglaterra. No en vano los ingleses tienen fama de conservadores, pro-libra y sienten que pertenecen casi mas Estados Unidos que a Europa, mientras que en Escocia son de raices celtas, tienden más a ser favorables al Euro, a pertenecer a Europa y progresistas. Estas diferencias vienen ya de las guerras que forman parte de el pais cuya capital es Edimburgo, Escocia.
Bueno no quiero extenderme mucho mas, con lo cual para acabar aquí os dejo unas fotos (cosecha propia) y un video de los "Red Hot Chilli Pipers" que son un grupo de música celta mezclada con Rock, la canción se llama "Flower of Scotland" y es considerada como el himno del país.
P.D: Información del viaje
Bus Sheffield-Edimburgo (megabus): 44 libras (casi 6 horas de viaje)
Hostel: City Centre (NO VAYAIS A ESE DE NINGUNA MANERA) precio sobre 11 libras
Estaba revisando un poquito el blog y he visto que he cometido un gran "sacrilegio"... he visitado Edimburgo y no os he contado nada ni he subido una triste foto... ¡Por suerte aun estoy a tiempo!
Edimburgo... la 2º ciudad más visitada de Reino Unido. Impresionante es poco para calificar a la ciudad. Tanto el casco antiguo "Old Town" como la zona mas moderna "New Town" son impresionantes, se respira historia de Escocia por todas partes. ESTA CIUDAD ES DE VISITA OBLIGADA para cualquiera que visitéis estas tierras del norte...
Hay visitas guiadas gratuitas (nosotros hicimos la visita con Diego de la compañía "Real Tours", que van vestidos de verde) y la verdad que esta de lujo. Por la noche te hacen una visita un poco más "oscura" en plan atmosfera de miedo y cementerios por unos 2,5libras creó recordad. Merece la pena.
En cuanto a que visitar... TODO. Desde los cementerios hasta la Royal Mile, pasando por el museo Nacional de Escocia, donde podréis encontrar a la oveja Dolly "original" y muchas otras cosas sobre la cultura e historia escocesa.
![]() |
Vista de "Old Town" desde "New Town" |
![]() |
Vista panoramica de Edimburgo desde la Galeria de Arte Nacional Escocesa |
En cuanto a la cultura, he de decir (y espero que no me lea ningún ingles en este momento...) que me ha parecido fantástica. Música celta por todos los lados, con el sonido peculiar de las gaitas escocesas, pubs con música en directo (aunque no pudimos dar con ninguno que hubiera sitio y buena música a la vez jeje). Es totalmente distinto a Inglaterra. No en vano los ingleses tienen fama de conservadores, pro-libra y sienten que pertenecen casi mas Estados Unidos que a Europa, mientras que en Escocia son de raices celtas, tienden más a ser favorables al Euro, a pertenecer a Europa y progresistas. Estas diferencias vienen ya de las guerras que forman parte de el pais cuya capital es Edimburgo, Escocia.
![]() |
Catedral |
![]() |
Vista desde la terraza del museo nacional de Escocia |
Bueno no quiero extenderme mucho mas, con lo cual para acabar aquí os dejo unas fotos (cosecha propia) y un video de los "Red Hot Chilli Pipers" que son un grupo de música celta mezclada con Rock, la canción se llama "Flower of Scotland" y es considerada como el himno del país.
![]() |
Erasmus Sheffield 2010/11 en Edimburgo |
P.D: Información del viaje
Bus Sheffield-Edimburgo (megabus): 44 libras (casi 6 horas de viaje)
Hostel: City Centre (NO VAYAIS A ESE DE NINGUNA MANERA) precio sobre 11 libras
domingo, 14 de noviembre de 2010
Erasmus V
Saludos a todos los que me leéis (si tengo la suerte de que alguien me lea jeje). No pediré perdón por no actualizar primero... ¡Porque lo mío ya no tiene ni nombre! Dicho esto vayamos al tema...
Estamos ya a mediados de Noviembre, a mitad (más o menos) de mi beca Erasmus aquí en Sheffield, con lo cual voy a hacer un mini-balance de todo este tiempo. Antes de nada, deciros que si alguien va a venir aquí, que se olvide de la recomendación de ir a "Castle Market", no entrare en detalles porque podría revolver algún estomago, pero lo dicho, evitad comprar demasiado (o directamente no comprar)
Estos días ha hecho un tiempo de mil demonios, agua, fuertes vientos, temperaturas cercanas a los 0ºC asique supongo que es una introducción a lo que nos podemos esperar aquí en los meses de invierno... dicho esto... he de decir que el sistema de calefacción de mi casa no funciona demasiado bien y solo calienta el salón, el radiador de mi habitación... dejémoslo en que esta algo mas que templado.
Bueno hasta ahora he de decir que no estaba demasiado cansado de la ciudad, ahora comienzo a estarlo. El centro es pequeñito en relación a la cantidad de habitantes, se ve enseguida y lo que es el resto la mayoría son calles con casitas adosadas... pero sin nada de movimiento.
En cuanto a la universidad, bueno, los primeros exámenes/trabajos se van aprobando, su trabajo cuesta, pero incluso las asignaturas que compartimos con los alumnos ingleses van saliendo adelante (no entiendo como ellos pueden suspenderlas si nosotros con nuestro nivel de ingles parece que podemos sacarlas). Eso si, aquí por ser Erasmus no hay "rebajas", o trabajas como los demás o suspendes, asique olvidaros del "mito" de que los Erasmus no hacen nada... porque al menos aquí no es cierto.
En cuanto a fiestas y demás... para los que os gusten pues si, tenéis a elegir todos los días lo que queráis, a mi personalmente ya me cansan, todos los días hay "la mayor fiesta del año" y luego salvo alguna especial el resto son todas exactamente lo mismo.
Mi próximo viaje será a Cambridge con la uni, pagamos 15 libras y nos ponen el autocar hasta allí. En ese tema no nos podemos quejar cada dos por tres nos llegan mensajes de la universidad con excursiones o actividades. Ya os contare.
Bueno con esto ya me despido por hoy, que son casi las 2 de la mañana y llevo prácticamente 2 días seguidos para sacar adelante un trabajo... y ya no veo ni las teclas.
¡Un saludo!
lunes, 11 de octubre de 2010
Erasmus (IV) El primer "mini-viaje", York
¡Hola de nuevo! Siento no actualizar más frecuentemente pero sigo sin saber en qué se me va el tiempo... Hoy os voy a hacer una recomendación de una excursión, es decir, un sitio para ir y volver en el día y que además merece bastante la pena. Ese sitio es York.
Lo más fácil y cómodo para llegar allí es que cojáis un tren en la estación de Sheffield, el viaje dura una hora, (el billete vale unas 18 libras en la estación -válido para cualquier hora- y unos 15 o así en internet -depende del horario que elijas vale más o menos), yo os recomiendo el billete que sirve para cualquier hora... ya que nosotros nos sobraron un par de horas en las que no hicimos nada más que ir a la estación a esperar porque ya estábamos hechos polvo de caminar (¡Y eso que hizo buen día!)
York es una ciudad bastante bonita, con muchos monumentos y con mucha historia, también podréis encontraros muy cerca de la estación del tren el museo del ferrocarril, el cual es gratuito... ¡Así que por ese precio no dudéis en visitarlo!
Lo mejor es perderse por el centro de la ciudad caminando (es todo peatonal) y así ir descubriendo los edificios y monumentos e incluso os encontrareis algún espectáculo en plena calle.
No os contare más porque así podréis descubrirlo por vosotros mismos, solo deciros que vayáis a un parque está lleno de ardillas (hasta te cogen el pan de la mano) que esta a mano izquierda según crucéis el rio... y dejaros aquí unas fotos para daros un poquito de envidia...
P.D. La ultima foto se la he "tomado prestada" a alguno de mis compañeros erasmus, perdonad pero no recuerdo a quíen... asi que lamento no poder poner nombre al autor de la foto ;)
Un saludo!!
martes, 28 de septiembre de 2010
Erasmus (III) Conociendo Sheffield y la Hallam Sheffield Univerity
Bueno, aprovechando un ratillo de tiempo libre os voy a contar un poco las primeras impresiones sobre la ciudad y sobre la universidad (Hallam).
En cuanto a la ciudad, la verdad que no es nada espectacular, tiene sus sitios bonitos pero no esperéis grandes obras de arte arquitectónicas o edificios espectaculares. Es una ciudad industrial en reconversión, no obstante… es una buena ciudad para vivir si eres estudiante, hay mucho ambiente universitario (somos unos 60.000 estudiantes… ¡o eso dicen!), una tremenda mezcla de culturas ya que hay casi tantos asiáticos e indues como europeos.
La zona centro es donde se concentra la actividad de la ciudad, donde están las tiendas, la universidad, la estación de tren y autobús y la mayoría de las cosas. Es difícil encontrar pescaderías o carnicerías, hasta el momento las únicas que he visto están en “Castle Market” algo asi como una “plaza de abastos” situada en el centro, ahí podréis comprar carne y pescado “fresco” bastante barato. Si quereis encontrar productos españoles, lo mas fácil es pasaros por el supermercado Aldi (Cerca de Decathlon) ya que ciertos días tienen sección de productos españoles y podréis encontrar aceite oliva virgen que cuesta unas 2 libras y pico.
Si lo que quereis es ir de fiesta… la zona de los pubs se concentra en “West Street” (cierran sobre las 12 y algo de la noche) y las discotecas están dispersas pero todas situadas en la zona centro cerca del “City hall”, a mi la verdad que una de las que mas me gusta es el Hubs, que es de la Hallam Union (la asociación de estudiantes) . Eso si, generalmente te cobraran 4-5 libras la entrada en cualquier disco. Aquí por lo que he visto hasta el momento se puede salir cualquier día de la semana.
En cuanto a la Universidad (acordaros que siempre hablo de Hallam, ya que hay otra universidad “Sheffield university”) pues la verdad que tiene bastante buena pinta, tienen muchos edificios pero están todos bastante cerca unos de otros. La biblioteca la verdad que es impresionante, la cantidad de ordenadores disponibles, servicio de fotocopias, scaneo de libros/documentos, en ese aspecto esta genial. Las clases aún no os puedo comentar mucho porque de momento casi ni he empezado, la primera impresión es que va a costar seguir el ritmo… pero bueno… habrá que ver que tal va la cosa…
Para el próximo post prometo subir alguna foto! Un saludo!
domingo, 19 de septiembre de 2010
Erasmus (II) - House Hunting in Sheffield
Bueno, lo primero perdonad con por el retraso pero los primeros días del Erasmus son muy ajetreados y prácticamente estas todo el día ocupado.
Vamos al tema… en las siguientes líneas os voy a contar un poco la experiencia del segundo dia y de cómo hemos conseguido llegar hasta la casa desde donde os escribo.
“HOUSE HUNTING”
Día 7 de Septiembre (si la memoria no me falla era martes) y teníamos “contratado” con la universidad por el módico precio de 15 libras el servicio de búsqueda de casas. Queríamos buscar dentro del sector privado un alojamiento para estudiantes…
Todo comenzó como tenía que ser… nos pasaron a buscar por la residencia “Woodville hall” (la cual por cierto… engaña bastante en las fotos de las habitaciones) en un mini-autocar y nos llevaron hasta la oficina donde nos iban a ayudar con todo. Nos proporcionaron una miniguia con un mapa del centro de la ciudad y consejos para la búsqueda de alojamiento. Hasta aquí todo perfecto…
Nos encaminamos a la 1ª casa… y con nuestra cara de asombro/circustancias correspondiente vemos que para entrar tenemos que pasar por un callejón lleno de m… (mejor dire que estaba bastante sucio…) al cual le seguía una cocina que no se quedaba atrás… tras la cocina unas maravillosas escaleras estrechísimas y un olor a curry que mareaba (lo siento, no tengo nada en contra de las comidas de otras culturas… pero vivir con ese olor en mi caso seria algo bastante difícil, supongo que la comida española les resultara parecida…). Las 5 siguientes casas fueron similares (o incluso peor… pero omitiré detalles… que creo que ya os podréis hacer una idea de la situación). Para empeorar las cosas… casi todos los caseros quieren alumnos que estén un año minimo… nosotros buscábamos para 5 meses… con lo cual aumentaban los problemas.
Pero bueno, como todo hay que decirlo… la señora que conducía el autobús (que según crei haberle entendido llevaba ya mas de 15 años trabajando en esto) nos tranquilizaba bastante y nos decía que encontraríamos algo seguro.
Tras todo esto hicimos pausa para comer, os podréis imaginar las ganas que tendríamos y la cara de mosqueo/decepción (por llamarlo de alguna forma) que teníamos.
Por la tarde fue mejorando la cosa, las casas estaban más limpias, alguna incluso recién pintada… hasta que encontramos una de 5 habitaciones y llegamos a un acuerdo con el casero (aquí también he omitido un trocito de historia porque nos sentimos un poco abandonados por nuestra universidad española, porque necesitábamos contactar con los Erasmus que vendrían en el 2º cuatrimestre… y la verdad que nos tuvimos que arreglar por nuestra cuenta, pero bueno eso ya es agua pasada) y ya nos instalamos aquí ese mismo dia.
Estábamos contentos visto lo ocurrido por la mañana, aunque esa noche las toallas sirvieron como almohadas y las chaquetas como mantas porque no teníamos absolutamente nada en la casa salvo muebles… pero bueno… eso lo dejo para la próxima entrada.
¡¡Un saludo desde Sheffield!!
PD. Compañeros Erasmus… perdonad si os robo alguna foto de grupo para ponerla aquí en un futuro ;)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)